Ropa laboral para cada sector

Todos los sectores labores tienen que cumplir con algunas normas a fin de garantizar tanto la seguridad como el bienestar de los trabajadores dentro de sus espacios laborales, por eso existen tiendas de ropa de trabajo como Confex, en las que cuidan cada detalle para ofrecer la mayor seguridad y comodidad para todos los uniformes de trabajo.

Precisamente por eso, las empresas deben ofrecer a sus empleados los equipos de protección individual (EPIs) necesarios según el trabajo a realizar, por ejemplo chalecos reflectantes, cascos, guantes ignífugos, entre otros.

Ropa laboral para cada sector

ropa de trabajo reflectante

Existen ciertos sectores, por ejemplo el de limpieza o el sanitario, en los que la ropa laboral personalizada está enfocada en mostrar una mejor imagen de marca, y ofrecer una protección puramente higiénica, por lo general dichas prendas consisten en monos de limpieza, batas y delantales.

Asimismo, existe el sector enfocado a la seguridad, en el que se incluyen policías, bomberos, guardas de seguridad, guardia civiles y militares, en cuyo caso las prendas más utilizadas suelen tratarse de los uniformes, todos con las medidas de seguridad necesarias según sus labores, incluyendo, por ejemplo, botas de seguridad ignífugas, y polos o chaquetas con tiras reflectantes, etc.

De igual manera, también hay empresas que forman parte del sector de la industria base.

En este caso, el riesgo que deben enfrentar los trabajadores consiste en los posibles cortes y golpes, e incluso en la inhalación de gases que sean dañinos para su salud, razón por la cual la protección de su ropa laboral debe enfocarse especialmente en parte específicas como las manos y la cabeza.

Dentro de este sector debe existir ropa de trabajo que ofrezca suficiente comodidad y que sea bastante ligera, de modo que ayude a facilitar tanto los movimientos como el trabajo que deban realizarse.

Tipos de ropa de trabajo para los diversos sectores

Todos los sectores en los que se requiere ropa de trabajo, tiene que asegurarse de disponer de los elementos necesarios para que sus empleados logren efectuar sus tareas de manera apropiada, debido a que las necesidades en cada caso suelen ser diferentes.

Así, considerando la gran importancia que poseen dichas prendas, a continuación se señalan varios de los tipos de ropa laboral que existen en tres de los sectores más populares en la actualidad:

1.       Ropa laboral para el sector Construcción

Actualmente, la ropa de trabajo de los empleados del sector de la construcción posee mayor funcionalidad de que la tenía en el pasado, debido a que busca optimizar el bienestar y la seguridad de cada empleado, según las tareas que llevan a cabo.

Ropa laboral para el sector Construcción

En este sentido, los tipos de ropa laboral más destacados en el sector son:

Pantalón multibolsillos

Ofrece la posibilidad de llevar las herramientas de trabajo necesarias en sus diversos bolsillos, logrando así un trabajo más rápido y eficaz.

Mono de trabajo

Especialmente destinado a quienes realizan tareas de carpintería, soldadura, etc., debido a que ofrecen protección frente a las salpicaduras de diversos materiales, por ejemplo, líquidos, astillas y/o esquirlas, entre otros.

2.       Ropa laboral para el sector Sanitario

Los profesionales del sector sanitario utilizan igualmente una clase de ropa de trabajo especialmente adaptada a sus funciones, de modo que están fabricados con tejidos que garantizan que las posibles bacterias o enfermedades a las que se expongan estos trabajadores no lleguen a propagarse, incluyendo entonces telas finas y transpirables que posean una función bactericida.

En este caso, entre otros, existen las siguientes prendas laborales:

Batas sanitarias

Tanto los doctores como personas que trabajan dentro de espacios médicos y laboratorios suelen usar batas no solo para impedir que su ropa llegue a ensuciarse por los distintos fluidos a los que se exponen diariamente, sino también para llevar algunos elementos básicos en sus bolsillos.

Existen modelos de manga larga y también corta.

Casacas

Se encuentran especialmente fabricadas a partir de tejidos que buscan prevenir la propagación de microorganismos, los cuales también ofrecen resistencia y protección frente a los químicos, al mismo tiempo que previenen la estática.

Pantalón

Cuentan con las mismas características que poseen las casacas sanitarias, y por lo general suelen venderse como conjunto, de manera que los empleados puedan mantener un equilibrio de colores al realizar su trabajo.

3.       Ropa de trabajo para el sector Hostelería

Dentro del sector de la hostelería los empleados suelen pasar largas horas de pie mientras llevan a cabo sus tareas, por lo que es importante que dispongan de ropa cómoda, y que ayude a impedir cualquier posible problema físico.

Así, por ejemplo, destacan prendas como las siguientes:

Camisas

Pueden variar según las tareas a realizar por cada empleado del sector, y pueden encontrarse en variedad de colores que pueden usarse para complementar la imagen de la marca.

Pantalones

Por lo general se trata de pantalones de color negro los cuales poseen un corte clásico, ya que la mayor parte de los restaurantes lo que suelen cambiar es tanto el modelo como el color de las camisas que acompañan a estas prendas, de modo que puedan ajustarse completamente a la imagen que desean mostrar.

No obstante, también existen establecimientos que han optado por dejar la “norma” a un lado, y escoger pantalones laborales de otros colores destacando, por ejemplo, el color caqui, o algún otro que sea oscuro y logre hacer contraste con el color de sus camisas.

Gorros

Se trata de un elemento imprescindible cuando de ropa laboral para hostelería se trata, especialmente dentro del sector de la cocina, ya que busca garantizar la mayor higiene posible al momento de preparar los alimentos.

Además, permite poder diferenciar también a los diversos profesionales que trabajan en este espacio, por ejemplo el chef y los ayudantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.