recursos-naturales

Conoce los recursos naturales de España

Los seres humanos a lo largo del tiempo se han dedicado a realizar diferentes productos para su consumo y aprovechamiento, pero para ello utilizan los distintos recursos naturales que el planeta les proporciona, los cuales pueden ser renovables o no, así que sin estos nada de eso sería posible.

En España existen distintos recursos naturales que permiten cumplir con lo mencionado anteriormente, pero en muchas ocasiones la demanda de ellos se supera, algo que la población desconoce por no saber cuáles son los que tiene el país, y que se deben preservar lo más posible.

TOP recursos naturales que puedes encontrar en España

Como sabemos que cuidar del medioambiente es muy importante, en este artículo te contaremos cuáles son los recursos naturales que hay en España, para que así sepas más sobre ellos, pero sobre todo para que contribuyas con su cuidado.

Después de que conozcas los recursos naturales de España entenderás que es importante cuidar de ellos, que no se malgasten, o de lo contrario muchas de las cosas a las que estás acostumbrado terminarán por desaparecer.

Recursos naturales renovables

Cuando se habla de recursos naturales renovables, son aquellos que pueden ser restaurados por procesos naturales, para que así los seres humanos puedan seguir consumiéndolos o utilizándolos, así que no corren peligro de que se agoten con el tiempo a largo plazo.

En España hay varios recursos naturales que ya conoces, pero a partir de esta lectura los identificarás como tal, así que te diremos en los próximos apartados cuáles son esos.

Agua

Más que decirte qué es el agua, debes saber que España cuenta con embalses que poseen más de 54 mil hectómetros cúbicos de capacidad, donde reposan aguas provenientes en un 50% de los ríos, algo muy importante en tiempos de sequías, ya que terminan reduciendo el impacto en la población, pero también ayudan a que se prevengan las inundaciones.

Energía hidráulica

Otro de los recursos naturales renovables que hay en España es la energía hidráulica, que quizás sea la primera vez que lees sobre ella de esa forma, pero que no es más que aquella que se produce aprovechando la energía cinética, y el poder de las corrientes de agua, así que es una energía verde que no tiene un impacto negativo en el medioambiente.

Durante las últimas décadas la energía hidráulica en España ha ido evolucionando, por lo que hoy por hoy se encuentra instalada en Salamanca la central de producción hidráulica de mayor potencia, la de Aldeadávila, así como también está en Cáceres el embalse José María de Oriol.

Radiación solar

Aunque se encuentra en su fase de desarrollo, instalación y aprovechamiento, ya a un nivel muy avanzado, la radiación solar es otro de los recursos naturales renovables que se aprovechan en España, una fuente de energía que se puede dividir en termo solar y fotovoltaica.

De los países europeos España es el que cuenta con la mayor cantidad de horas de sol, así que aprovechar la energía del sol es algo fundamental, ya que de esa forma se tendría menos dependencia energética de otros países, aumentando a su vez la autonomía energética de la nación.

Energía eólica

El viento también forma parte de los recursos naturales de España, más bien la energía que se produce con las corrientes de aire, y que al final es utilizada por las personas para sus muchas actividades.

Hay varias fuentes donde se utiliza la energía eólica para el consumo energético de las personas, pero algunas de ellas provienen de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, La Rioja y Andalucía, por mencionar algunas.

Energía geotérmica

Tal y como su nombre indica, la energía geotérmica es aquella donde se utiliza el calor  que proviene de la tierra, para así producir frío, calor o electricidad, algo con lo que cuenta España y que se ha aprovechado muy bien, tanto que algunas de esas fuentes son muy conocidas, como es el caso de las islas Canarias.

Este tipo de recurso natural se utiliza para la producción de electricidad, así como también se le da uso térmico en los sectores industrial, residencial y servicios, bien sea de forma directa o mediante una bomba de calor geotérmica.

Recursos naturales no renovables

En cuanto a los recursos naturales no renovables que hay en España, son aquellos que no pueden ser regenerados, cultivados o reutilizados de tal forma que pueda sostener el consumo que se da de estos, así que existen cantidades fijas de ellos y que pueden agotarse si se consumen más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.

Los recursos naturales no renovables con los que cuenta España, son los siguientes:

Carbón

Gracias a este recurso natural se produjo al menos la quinta parte de la electricidad consumida en España para 2012, lo cual denota la importancia de este fósil que es único recurso energético de ese origen que hay en el país, el cual está disponible de forma permanente, y cuyo suministro es seguro y complementario a las otras fuentes de energía mencionadas.

En España se encuentran fuentes de carbón en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias, Galicia y Cataluña, donde comarcas enteras dependen de él.

Petróleo y gas

Estos recursos naturales provenientes de la generación y acumulación natural de hidrocarburos, y en España se han encontrado en yacimientos ubicados en el mar y en tierra, uno de ellos en Burgos y los demás en el mar Mediterráneo, mar Cantábrico, golfo de Cádiz, golfo de Valencia y en el Valle de Guadalquivir.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.