deporte más lesivo para las rodillas

Deporte más lesivo para las articulaciones de las rodillas

Practicar deporte lo podemos ver como una actividad que beneficia a nuestro cuerpo, ya que no solo le da fuerza, resistencia, forma y nos ayuda a mantener un peso ideal, sino que practicarlo conlleva en sí la estimulación mental, haciendo que la persona libere hormonas que generan bienestar en su organismo y por lo tanto, se sienta mucho mejor.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de un deporte más lesivo?

Deporte lesivo para las rodillas

Cada deporte requiere de su propio esfuerzo y exige de manera diferente, que la persona emplee determinados músculos, articulaciones y partes de su cuerpo.

El básquet exige un tipo diferente de rendimiento en comparación con el tenis, o la natación con el atletismo. Sin embargo está claro que esta exigencia física por parte del deporte puede afectar nuestro cuerpo si no se realiza correctamente, ya sea que nos provoquemos una lesión muscular, la fractura de un hueso o en muchos casos, daños en las articulaciones.

Estas son los tejidos del cuerpo que contribuyen a los movimientos, ofreciendo flexibilidad y como conectores entre los huesos, cartílagos o el tejido óseo y los dientes. Principalmente funciona como los conectores entre los huesos del cuerpo y de esta forma mejorar los movimientos de la persona, por lo que es recomendable siempre mantenerlos trabajando, ya sea caminando, hablando, sentados y en nuestro caso, haciendo deporte.

A pesar de que los deportes pueden aportar grandes beneficios a la salud física y mental, lo cierto es que de realizar de forma incorrecta o con descuido, puede ocasionar lesiones en las articulaciones de las rodillas.

¿Te gustaría saber qué deportes son más propensos a lesionar las articulaciones de las rodillas? Sigue leyendo para que lo descubras.

¿Qué deportes son perjudiciales?

Pista de baloncesto

Uno de los primeros deportes que puede ocasionar estas lesiones es el fútbol, ya sea en el menisco, ligamento cruzado anterior, entre otros, son los que pueden sufrir los que lo practican, ya sea de forma profesional o aficionada. Para estos deportistas, lo que puede dañar su carrera son las lesiones complicadas que afectan a varias áreas de la rodilla.

Seguidamente tenemos el hockey y en cualquiera de su modalidad de campo, comúnmente los jugadores suelen sufrir de una lesión en el ligamento colateral medial, sufriendo de un esguince.

Tenemos también el baloncesto y de acuerdo con las estadísticas, las lesiones más usuales en los que practican este deporte es el esguince de tobillo. Sin embargo y la que produce más daño y por lo tanto que el jugador pase mayor tiempo en recuperación, es la lesión de rodilla, en la que suele ser más propensa a ocurrir, la tendinopatía.

Otros deportistas que también sufren de lesiones en las rodillas son los que practican el running, siendo bastante común en ellos la tendinitis rotuliana, además de padecer dolores como condropatía rotuliana, o el síndrome compartimental crónico.

Podemos mencionar también el esquí, dado que este posee un 37% de probabilidades de sufrir una lesión en la rodilla, siendo la más usual la rotura de ligamento cruzado anterior.

Uno de los deportes, considerados entre los más completos y donde se trabajan varios grupos de músculos, es la natación. Y es además el deporte que se recomienda para el tratamiento de lesiones, incluida las de rodillas.

Sin embargo, los deportistas que entrenan con intensidad y por largas horas, si no realizan correctamente la actividad o se sobrepasan en su capacidad de aguante, puede sufrir de tendinitis.

Para quienes practican ciclismo, saben que el mayor esfuerzo lo hace la rodilla cuando están pedaleando. La lesión más usual es la tendinitis del rotuliano y esto puede ser a causa de una incorrecta tracción o por esforzarse demasiado.

Si las lesiones son frecuentes, el ciclista puede padecer de condromalacia rotuliana, ya que el cartílago de la rótula y de la tróclea femoral se desgasta.

Al igual que las otras actividades donde la persona debe saltos y carreras, el tenis afecta a la rodilla dado los constantes apoyos que debe proporcionar, las veces que se detiene de repente y las carreras de un momento a otro, moverse de un lado a otro.

Estos movimientos tan «impredecibles y rústicos» pueden ocasionar tendinopatías crónicas, como la pata de ganso, el tendón rotuliano, entre otros.

Muy similar al tenis, el pádel también puede provocar lesiones parecidas. A pesar de que este deporte se está popularizando ahora, dado que no precisa de tanta técnica y a diferencia del tenis, puede provocar lesiones en los aficionados que no crean necesario realizar un calentamiento correcto o emplear las técnicas debidas.

El triatlón y al combinar tres disciplinas juntas: natación en aguas abiertas, carrera y ciclismo en vía, puede ocasionar las distintas lesiones que suceden en estas actividades, con mayor probabilidad debido a que se practican todas juntas al mismo tiempo.

El montañismo también es capaz de generar lesiones en las articulaciones de las rodillas, sobre todo en su descenso, dado que aquí el cuerpo se encuentra más cansado y su vulnerabilidad ante una lesión es mayor. Usualmente quienes hacen montañismo sufren de cintilla iliotibial.

Muchos de estos deportes suelen producir lesiones debido al sobreesfuerzo y a la mala técnica, por lo que es importante si se va a practicar, de buscar la mejor manera de hacerlo, sin exigirnos un esfuerzo mayor al que podemos dar porque esto después ocasiona daños en nuestro cuerpo.

Si bien también es claro que estas lesiones pueden ocurrir a causa de accidentes, es de importancia estar atento a realizarlas de forma correcta para evitar cualquier tipo de lesión en nuestras rodillas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.