Entre los diversos tipos de recursos naturales que existen, no cabe duda que, tal vez, el más lucrativo y rentable sea el de las reservas de crudo o petróleo, por lo que aquellos países que poseen grandes reservas de petróleo cuentan con una gran ventaja dentro del ámbito comercial.
04
Para saber cuáles son los países con mayor riqueza en este recurso natural, al seguir leyendo podrás descubrir cuáles son las zonas más ricas en petróleo del mundo.
¿Cuáles son las zonas más ricas en petróleo a nivel global?
Con el paso del tiempo ha sido posible conseguir petróleo dentro de cada uno de los continentes alrededor del mundo, a excepción de la Antártida.
Sin embargo, hay que decir que la distribución de los yacimientos a nivel global no resulta uniforme, ya que de hecho está concentrada dentro de 6 grandes zonas petrolíferas, incluyendo varias en el mar (datos 2003):
- América del Norte: La cual abarca los Estados Unidos, México y Canadá, con un 5,5%.
- América Central y del Sur: Que incluye como grandes países productores a Venezuela, Brasil, Ecuador y Argentina, con un 8,9%.
- África: Que abarca a Egipto, Argelia, Nigeria, Libia, Angola y Gabón, con un 8,9%.
- Europa y Eurasia: La cual incluye como productores principales a Noruega, Gran Bretaña, Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán, con un 9,2%.
- El resto de Asia y Oceanía: Que abarca a China, Australia, Indonesia, India, Vietnam y Malasia, con un 4,2%.
- Oriente Medio: Que incluye a Irán, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Arabia Saudí, Qatar y Kuwait, con un 63,3%.
Ahora bien, después de señalar cuáles son las principales zonas con reservas de petróleo, a continuación te señalamos cuáles son los países más ricos en petróleo del mundo:
1. Libia
En África, las mayores reservas de petróleo se encuentran en Libia y de acuerdo con los especialistas, cuentan con más reservas que todavía no han sido descubiertas a causa no solo de las sanciones en contra de las empresas petroleras extranjeras, sino también a la inestabilidad política a nivel interno.
2. Estados Unidos
Durante los últimos años, Estados Unidos ha conseguido alcanzar nuevos niveles de éxito, lo cual quizás se debe a las novedosas e innovadoras técnicas que implementan con el fin de extraer petróleo.
En este sentido, la perforación horizontal ha ofrecido muy buenos resultados, al igual que la fractura hidráulica.
3. Los Emiratos Árabes Unidos
El campo petrolero Zakum que se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos, se ha convertido en la fuente principal de petróleo con la que cuenta esta pequeña nación perteneciente a la península arábiga.
Así, de acuerdo con las estadísticas, se considera que tanto las cuentas de gas como las de petróleo rondan aproximadamente un 40% del PIB nacional.
4. Kuwait
Otro país del Golfo Pérsico productor de petróleo, consiste en Kuwait.
Sin embargo, cabe decir que durante los últimos años la situación ha sido caótica para esta nación, especialmente a causa de la Guerra Irán-Irak durante 1980, la cual estuvo seguida por la invasión y anexión del país en el año 1990 y por último, a causa de la guerra del Golfo Pérsico, donde una coalición encabezada por EE.UU buscaba deshacerse de la ocupación iraquí de trituración.
5. Rusia
Rusia cuenta con múltiples recursos naturales de energía, especialmente los campos masivos de petróleo ubicados en Siberia.
Y si bien la caída de la Unión Soviética terminó generando que se interrumpiera la producción de petróleo, lo cierto es que con el paso de los años la nación ha estado mejorando gracias a sus esfuerzos por renovar su eficiencia.
6. Irak
Irak posee varias de las reservas de petróleo más grandes en todo el mundo, aunque se ha visto agobiado a causa de las luchas políticas que han tenido lugar durante los últimos años. Dichos conflictos, desde hace mucho tiempo, han llegado incluso a detener completamente la industria dedicada a la producción de petróleo dentro de la nación.
Sin embargo, a lo largo de los últimos años ha sido posible registrar una importante mejora, la cual sirvió para que el país pudiera estabilizarse, lo cual les podría permitir revitalizar su producción de petróleo.
7. Irán
Otro país del Medio Oriente con grandes reservas de crudo, es Irán, ya que anualmente suele producir alrededor de 160.000 millones de barriles de petróleo.
Y es que cuenta con varias de las zonas más accesibles, lo cual le ofrece la posibilidad de realizar la extracción de este recurso de manera eficaz y rápida.
8. Canadá
Una gran parte de sus fuentes de petróleo están en los depósitos de arenas petrolíferas de Alberta, donde se ubican varias de las reservas de petróleo convencionales.
9. Venezuela
A lo largo de la última década, esta nación ha aprovechado sus reservas de petróleo para convertirse en uno de los principales países productores de petróleo en todo el mundo.
Probablemente, en Venezuela, el principal activo de petróleo sean las arenas de alquitrán del Orinoco, las cuales resultan ser menos viscosas en comparación con las arenas de Canadá, por lo que es posible perforar y extraer usando medios tradicionales, consiguiendo una producción considerablemente más consistente y continua.
10. Arabia Saudita
Es posible acceder fácilmente a una buena parte del petróleo de Arabia Saudita, lo cual permitió que se extrajera a través de sus campos de petróleo, y es que alrededor de la quinta parte de las reservas de crudo a nivel global están en Arabia Saudita, e incluso tiene reservas que todavía no han sido desarrolladas.