Mejora la velocidad de tu iPhone

IPhone con conexión lenta: soluciones para acelerar tu conexión

Tu iPhone puede ir lento debido a que del mismo modo que ocurre con el resto de los dispositivos electrónicos, se va ralentizando con el paso del tiempo; sin embargo, es igualmente posible que sea por problemas de rendimiento, los cuales podrías solucionar. Si tras aplicar los tips que te mostraremos tu iPhone sigue con problemas de velocidad te recomendamos que lo lleves a un servicio técnico especializado en iPhone para que lo revisen a fondo y puedan darte una solución definitiva.

Dentro de los motivos más comunes por los que un iPhone se ralentiza, destacan las aplicaciones no utilizadas, el bloatware, el software desactualizado, y también un espacio de almacenamiento sobrecargado.

Soluciones efectivas para acelerar la conexión de tu iPhone

Sin importar el modelo de tu iPhone, lo cierto es que al estar lento, tienes la opción de probar alguna de las soluciones que te presentaremos a continuación, las cuales destacan por ser rápidas, fáciles y eficaces:

Liberar espacio

Para poder funcionar adecuadamente, todos los sistemas operativos requieren de gigas libres. Por lo que para lograr que tu dispositivo tenga un mejor funcionamiento, lo ideal será que elimines aquellas aplicaciones que no utilizas.

liberar espacio de tu iPhone

Asimismo, debes revisar los archivos grandes (dentro de tu galería de fotos y en la sección Almacenamiento del iPhone en Ajustes). Para esto, también podrías otra por usar alguna App que permita eliminar la caché, y/o gestionar los archivos más grandes en tu móvil.

Reinicia el dispositivo

Reiniciar tu iPhone tendría que corregir la velocidad de datos lentos, sobre todo si no lo has apagado durante algún tiempo. Solo tienes que presionar el botón de “Home” junto al botón de “Bloqueo” algunos segundos, para que aparezca la manzana de Apple.

Actualiza aplicaciones y deshabilítalas

En ocasiones, una aplicación problemática podría generar problemas al terminar acaparando y ralentizando su conexión de datos. Cuando esto ocurre, investiga un poco para descubrir que está ralentizando su velocidad.

Pero en aquellos casos donde existe algo mal, podrías optar por desactivar el acceso que tiene la App a la conexión de datos móviles, o simplemente desinstalarla.

Cuando el internet de tu iPhone vaya lento, podrías ingresar a “Configuración” y luego a “teléfono”, para poder desactivar el acceso que las aplicaciones podrían tener a la conexión de datos móviles.

Restablece ajustes

Este es otro paso además del reinicio, el cual permitirá que tu iPhone quede como nuevo sin perder tus archivos y/o fotografías almacenados; sin embargo, tendrás que escribir nuevamente todas las contraseñas solicitadas por el dispositivo.

Restablece la configuración de red

Restablecer la configuración de red de tu iPhone, del mismo modo que reiniciarlo, generalmente ayuda a corregir las conexiones lentas de datos móviles.

No obstante y al hacer esto, restablecerás igualmente tanto los puntos de acceso Wifi como los dispositivos Bluetooth; por lo que deberás conectarte de nuevo a tus redes Wifi guardadas, y también emparejar tus dispositivos Bluetooth otra vez.

Para esto, debes acceder a “Configuración”, luego ingresar a “General” y hacer clic en “Reset”, antes de presionar “Restablecer Ajustes de Red”. Tu dispositivo solicitará el código de acceso (en caso de tener uno), después se reiniciará.

Comprueba si existen interrupciones de la red

Si bien los operadores de telefonía móvil suelen promocionar mucho su fiabilidad, lo cierto es que las interrupciones suelen presentarse todo el tiempo y en muchos casos, producen una cierta disminución de velocidad, y también conexiones perdidas, por lo que si después de probar todo lo anterior aún experimentas conexiones lentas, sería muy apropiado que verifiques la existencia de interrupciones con tu proveedor.

Retira e inserta otra vez la tarjeta SIM

Otra alternativa que puedes probar, consiste en tratar de tirar la tarjeta SIM e insertarla nuevamente. Esto podría despear cualquier problema, que pudiera estar comprometiendo la conexión del dispositivo con el proveedor.

Realiza una limpieza en tu iPhone

En los dispositivos iPhone, la ranura donde se encuentra la tarjeta SIM está ubicada en el borde derecho, justo bajo el botón lateral, y dentro de una bandeja pequeña que sale del teléfono.

Para extraerla, lo más recomendable es que te asegures de apagar antes el teléfono, ya que si bien no supone un gran problema, te permitirá impedir posibles daños potenciales.

En cualquier caso, debes cerciorarte de retirar la SIM sobre alguna mesa o superficie plana para evitar perderla, algo que puede suceder con facilidad debido a su pequeño tamaño.

En caso de que esto no funcione, podrías optar por reemplazarla. Para eso, deberás acudir a la tienda del proveedor.

Desactiva los servicios de ubicación

Si tu iPhone se encuentra funcionando lentamente, podría ser conveniente revisar los permisos de ubicación. Tienes que comprobar que aplicaciones usan los servicios de localización para descubrir cuáles es posible desactivar.

En este sentido, para poder desactivar los “Servicios de ubicación” de tu iPhone ingresa a la aplicación de “Ajustes”, y selecciona “Privacidad y Localización”. Solo debes realizar lo siguiente:

  1. Accede a “Ajustes”, luego haz clic en “Privacidad” y después en “Localización”, donde podrás modificar el acceso según tus preferencias.
  2. Decide si quieres desactivarlos totalmente, o si deseas hacerlo solo con ciertas aplicaciones.
  3. Si quieres hacerlo con todas las aplicaciones, debes cambiar la opción “Localización” pasándola de verde a color gris.
  4. En caso de solo querer desactivarlo en ciertas aplicaciones específicas, deberás buscar cada aplicación y seleccionarla para poder configurar los permisos, (Nunca, Preguntar la próxima vez o Mientras se use la App).

Desconéctate de tu VPN

Las VPN ofrecen privacidad y anonimato, sin embargo, también suelen ralentizar la velocidad al utilizar servidores remotos; de modo que si tu dispositivo se encuentra conectado a una VPN, lo ideal será que trates de desconectarte y lo intentes otra vez.