Implantología Dental En qué consiste

Implantología Dental ¿En qué consiste?

Los avances dentro del mundo de la odontología han logrado crecer tanto que, incluso en la actualidad, cualquier persona tiene la posibilidad de conseguir una sonrisa perfecta sin importar su edad.

En el pasado, al perder algún diente o varios de ellos, era necesario utilizar una dentadura postiza, que pese a cumplir con su función, en realidad no lograba ofrecer la sensación de una dentadura propia.

Sin embargo, hoy en día y debido a los avances realizados en torno a la implantología dental, cualquier persona tiene la oportunidad de recuperar cualquier pieza dental, además de su sonrisa.

Por eso, en caso de perder algún diente y desear poder recuperar la sonrisa, una gran alternativa es recurrir a la implantología dental. Siempre es recomendable acudir a especialistas de primer nivel.

En las grandes ciudades es donde la implantología dental destaca por el alto nivel de sus clínicas. Por ejemplo, los implantes dentales barcelona son una referencia de cara a tratar los casos de pacientes más específicos.

¿De qué se trata la Implantología Dental?

La implantología dental, consiste en aquella rama perteneciente a la Odontología la cual se enfoca en realizar tratamientos a partir de implantes dentales.

Durante los últimos años, esta rama dental ha logrado experimentar un verdadero crecimiento, dado que en numerosas ocasiones se presenta como la alternativa idónea para poder solucionar las ausencias dentales.

Esto se debe a que los implantes dentales se presentan entonces como una clase de tratamiento odontológico; de esta manera, su uso supone la fijación de una pieza artificial directamente en el hueso de la mandíbula, la cual actúa como reemplazo para la raíz del diente perdido.

¿En qué consiste la Implantología Dental?

También es preciso señalar que los implantes dentales, usados en la implantología dental, se trata de pequeños tornillos, que pueden ser titanio o de algún otro material biocompatible (los cuales no causan rechazo en el sistema inmunológico), por lo que logran cumplir perfectamente con la función de las raíces naturales para las piezas dentales que se han perdido.

imagen de partes utilizadas al poner un implante dental

En este sentido, cabe mencionar que estos pequeños tornillos son implantados en el hueso a través de una intervención quirúrgica. Asimismo, es conveniente decir que al contrario de las dentaduras postizas tradicionales, popularmente conocidas como prótesis dentales removibles, de las cuales los implantes podrían ser considerados como su evolución, lo cierto es que estos implantes dentales se distinguen por ser “atornillados” de forma directa ya sea en el hueso del maxilar de los pacientes o en su mandíbula, a fin de conseguir una mejor fijación.

Después, sobre esas “raíces dentales artificiales”, el especialista odontólogo se encarga de colocar la prótesis dental, creada con materiales cerámicos dentro de un laboratorio protésico, la cual imita tanto las propiedades físicas como la estética del esmalte natural que poseen los dientes.

De igual manera, resulta importante tener en cuenta que los implantes dentales suelen estar compuestos esencialmente por 3 partes:

  • La primera, consiste en el propio implante, el cual se integra al hueso y actúa no solo como soporte, sino también como raíz.
  • La segunda, se trata del pilar transepitelial, es decir, de aquella parte del implante que brota de la encía y permite que el mismo se conecte con la pieza dental.
  • La tercera es la corona, la cual vendría a ser aquello que se distingue por ser la parte visible de los dientes.

Debido a sus características, se puede decir entonces, que la implantología dental consiste en el método más efectivo para quienes desean recuperar sus piezas dentales, especialmente si quieren tener la posibilidad de recobrar esa sensación tan fundamental de poder sentir que sus dientes en realidad son suyos.

¿Qué técnicas existen actualmente para este tipo de tratamiento dental?

Al momento de recurrir a la implantología dental, las diversas técnicas que se encuentran disponibles suelen ser las mencionadas a continuación:

Implantes de carga inmediata (dientes en un día)

En estos casos, la prótesis es colocada el mismo día en el cual se lleva a cabo la colocación de los implantes.

Implantes de carga convencional

En este caso, la prótesis es colocada durante un segundo procedimiento, el cual tiene lugar después de una etapa de osteointegración para los implantes, la cual suele durar entre 2-4 meses.

Implantes de carga tardía

En estos casos, la prótesis es colocada a través de un segundo procedimiento, que se lleva a cabo tras un periodo de curación después de la colocación de los implantes, de aproximadamente 6 meses.

¿Qué ventajas ofrece la colocación de implantes dentales?

Los implantes se tratan de un método de rehabilitación dental que se caracteriza por ser mucho más cómodo y también más duradero, en comparación con otros tipos de soluciones usadas a la hora de reemplazar los dientes que se han perdido.

implantes dentales

En este sentido, se puede decir que entre sus ventajas principales destacan las siguientes:

Los pacientes tienen la posibilidad de comer sin sentir dolor, del mismo modo que lo hacían cuando tenían sus propias piezas dentales.

Se logra reducir considerablemente la pérdida ósea generada por la pérdida del diente, dado que al poder recuperar el ejercicio de masticación, existe la posibilidad de estimular la formación ósea otra vez.

La implantología dental ofrece a los pacientes no solo la sensación, sino también la apariencia que tendrían al contar con dientes naturales.

Este tipo de tratamiento dental también logra prevenir tanto los dolores como la inflamación que suele ser común experimentar al utilizar dentaduras removibles tradicionales.

Al recibir un buen cuidado, la implantología dental puede tener un nivel de vida útil incluso mayor al de un diente natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.