El deporte español superó su record de medallas en los pasados Juegos Olímpicos de Rio 2016. Es por eso que ha surgido una pregunta inevitable ¿Es esta la mejor camada de olimpistas españoles de la historia? P
Probablemente la respuesta sea un sí rotundo, pero no podemos olvidarnos de otros deportistas que hicieron historia de manera individual en diferentes disciplinas. Por ello, nos tomamos la molestia de confeccionar una lista con los que pensamos son los mejores competidores olímpicos que nuestro país ha dado.
Para muchas personas probablemente se les ocurran nombres como Nadal o Belmonte, pero España ha dado otros campeones olímpicos que merece la pena mencionar, incluso se podrían incluir algunos que no hayan ganado medallas, pero la historia solo recuerda a los vencedores.
Rafael Nadal
Este hombre nacido en Mallorca es considerado uno de los mejores deportistas de la historia de España. Fue número uno del mundo durante algunos años y si la rodilla no le hubiera jugado una mala pasada, probablemente aun estaría en lo más alto.
Pero dejando a un lado su carrera en los circuitos de la ATP, Nadal también es campeón olímpico en tenis. Se colgó dos oros, uno en los juegos olímpicos de Pekín en 2008 y el segundo en Rio 2016 en la modalidad de dobles con Marc López.
Por ello está en nuestra lista de mejores olimpistas de la historia.
David Cal
Cabe destacar que esto es una lista y no un top, así que no penséis que Nadal es el mejor de la historia. La realidad es que si hablamos de medallas obtenidas, el número uno debe ser para David Cal quien entre Atenas 2004 y Pekín 2008 logró cosechar cinco medallas olímpicas entre las que figuran un oro y dos platas en la disciplina del piragüismo.
Joan Llaneras
David Cal es quien tiene más metales en total, pero uno no se puede olvidar que la clasificación olímpica le da más importancia a las medallas de oro.
En ese grupo con más de un campeonato olímpico solo podemos nombrar a unos pocos, como al ciclista Joan Llaneras, que es uno de ellos al conseguir dos medallas doradas conseguidas en Sídney 2000 y en Pekín 2008. Además cuenta en su haber con otras dos medallas de plata.
Gervasio Deferr
El gimnasta también entra en la diminuta lista de olimpistas españoles con dos medallas de oro. Consiguió las suyas en Sidney y en Atenas y además de ello dejó a todos con la boca abierta cuando se colgó la plata en Pekín a pesar de su edad.
Mireia Belmonte
Por último no podemos olvidarnos de la última campeona olímpica.
La nadadora catalana Mireia Belmonte es la última en competir por el título de mejor olimpista española de la historia y además de ello es la única mujer en nuestra lista. Consiguió su metal dorado en Rio 2012 acompañado de un bronce, que se unen a un par de platas conseguidas en Londres para cerrar así su medallero particular.
Se especula con una posible participación en los próximos juegos de Tokio en 2020.